sábado, 15 de noviembre de 2008

QUE HACEMOS?

Como docente me propongo acercarles a los niños las diferentes técnicas de las Artes plásticas para que ellos desarrollen y encuentren su tipo personal de expresión.
Anualmente me planteo las actividades del taller, pero solo sintiendo la necesidad de hacer conocer y pasar por las diferentes áreas a lo largo del año, esto es, dibujo, pintura, escultura y grabado.
Es decir, me preocupo que ellos tengan un panorama de las técnicas de cada área que pueden desarrollar, pero no existe una planificación rígida que seguir, los niños que asisten al taller van planteando sus propias necesidades y curiosidades y entre todos vamos pensando que técnica se desarrollará.
Yo les planteo algunas actividades que podríamos hacer en el taller y les estimulo de distintas maneras para causar curiosidad, entonces ellos en conjunto van decidiendo las actividades que seguirán.
Todas las actividades a desarrollarse van acompañadas del conocimiento de diferentes artistas que a lo largo de la historia de todo el mundo ya han trabajado o están trabajando en dichas técnicas o propuestas.
A veces los niños hacen análisis de obras por medio de láminas o proyección de diapositivas o algún otro medio. Cuando se da la oportunidad también vamos a muestras de artes en museos u otros ámbitos donde se estén realizando.
También intervenimos sobre obras de diferentes artistas, y las reelaboramos e interpretamos a la manera de cada niño.
Cabe destacar que el taller no solo se queda en la experiencia dentro del aula, ni en la habilidad manual, es un ámbito donde podemos conocer, percibir, experimentar, y por sobre todas las cosas expresar nuestros sentimientos y necesidades de diferentes maneras.

No hay comentarios: